creatividad para el blog de redimensiona sobre la norma IFS HPC

Norma IFS HPC: certifícate y adelanta a tu competencia

Cosmética

diciembre 1, 2024

¿Tu empresa pertenece al sector de los productos de limpieza e higiene personal? ¡Esto te interesa!

 Obtener la certificación de la norma IFS HPC es una importante ventaja competitiva para las industrias de este sector, ya que pocas empresas la tienen y cada vez es más demandada por las grandes cadenas de distribución.

 ¿Sabías que la primera persona cualificada en España para auditar la norma IFS HPC forma parte del equipo de Redimensiona? Te contamos todos los detalles sobre la norma y los beneficios que te aporta la certificación.

¿Qué es la norma IFS HPC?

La norma IFS HPC es una norma internacional certificable que recoge los estándares de calidad y seguridad de los productos de limpieza de uso doméstico y del cuidado personal, así como de los procesos llevados a cabo en su fabricación.

 IFS son las siglas de International Featured Standard, un estándar o conjunto de normas desarrolladas por la asociación de cadenas de alimentación alemanas con el fin de garantizar la calidad y seguridad de los productos.

 En la actualidad, hay 6 normas IFS, de las cuales, la más conocida es la IFS Food, relativa a calidad y seguridad de los procesos y productos de las empresas agroalimentarias.

 Por otra parte, el acrónimo HPC significa Household and Personal Care, es decir, hogar y cuidado personal. Fue creada en 2006 para dar respuesta a las crecientes expectativas que los consumidores tienen sobre la calidad de los productos, sobre todo en los de este tipo. Las empresas del sector que consiguen esta certificación gozan de la confianza de los consumidores, entre otros beneficios.

¿CONOCES LOS CAMBIOS DE LA V3 IFS HPC?

5 Beneficios de obtener la certificación

  •  Conseguir una ventaja competitiva importante sobre la competencia.
  • Acceder a nuevos mercados. La certificación en la norma IFS HPC no es obligatoria desde el punto de vista legal, pero sí es un requisito que exigen muchas de las grandes distribuidoras en Alemania, Francia, Italia y otros países.
  • Poder ofrecer a los consumidores garantías de la inocuidad de los productos, así como evidencias de que se están gestionando los riesgos y la calidad.
  • Ofrecer una imagen profesional y solvente a otros grupos de interés como inversores, proveedores o socios.
  • Optimizar los procesos productivos para hacerlos más eficientes.

Conoce más sobre los beneficios de IFS HPC aquí.

¿Qué productos pueden auditarse con la norma IFS HPC?

En el texto de la norma se recogen de forma pormenorizada todos los productos que se pueden auditar con los parámetros descritos en ella.

 La norma se aplica a las empresas donde se fabrican productos de cuidado personal y uso doméstico, es decir, higiene y detergencia.

En la norma se detallan 4 alcances o conjuntos de productos: cosméticos, productos químicos de uso doméstico, otros productos domésticos del día a día y los productos de higiene personal.

  • En el alcance de productos cosméticos se incluyen champús, geles, perfumes y aguas de colonia, cremas, pasta de dientes o productos de afeitado entre otros.
  • Los productos químicos de uso doméstico incluyen todo tipo de detergentes y limpiadores, suavizante, crema de zapatos, ambientadores e insecticidas…
  • En el apartado de productos domésticos de uso diario se incluyen casi todos los productos desechables que utilizamos en la cocina cada día: papel de aluminio, de horno o de cocina, servilletas, filtros para café, guantes de limpieza, recipientes de plástico de uso alimentario (tuppers), estropajos y bayetas, etc.
  • Por último, en el alcance 4 se engloban los productos de higiene personal: peines y cepillos del pelo, papel higiénico, pañuelos de papel, algodones desmaquillantes, productos de higiene femenina, cepillos y peines, entre otros.

Todos estos productos son muy sensibles, ya que las fallas en la calidad o la seguridad pueden acarrear graves problemas de salud a las personas. En un mercado tan competido como el actual, es vital para las empresas conseguir transmitir confianza y seguridad a los consumidores.

¿Cómo se consigue la certificación IFS HPC?

 Para conseguir esta certificación, es necesario superar una auditoría, de forma similar a la auditoría de la norma IFS Food, ya que ambas normas siguen la misma estructura, y ambas se enfocan en evaluar el proceso o el producto siguiendo parámetros de las normas ISO de calidad.

La norma IFS HPC incluye seis apartados de requisitos: sobre la responsabilidad de la dirección (¡fundamental), el sistema de gestión de la calidad y seguridad, la gestión de los recursos, la planificación y proceso productivo, la medición y análisis interno y la defensa del producto, este último solo aplicable a las empresas que exportan a ciertos países o bajo petición del cliente.

Tal y como se deduce del orden en el que se plantean los requisitos, el primer paso para conseguir la certificación es la toma de decisión por parte de la dirección, que asume el compromiso de trabajar para ello.

El asesoramiento especializado es fundamental para implantar los sistemas y conseguir superar la auditoría.

En Redimensiona tenemos más de 15 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a conseguir este tipo de certificación. Estamos familiarizados con las dificultades más habituales a la hora de implantar la norma.

Este conocimiento y experiencia nos permiten llevar a nuestros clientes a conseguir cumplir todos los requisitos que marca la norma, de la forma más directa y menos costosa posible. ¿Hablamos?

Te puede interesar…

Abrir chat
Hola ¿necesitas ayuda?
Hola, soy Alejandro.
¿En qué te puedo ayudar?