¿Estás interesado en mejorar la seguridad y calidad en tus operaciones logísticas? La nueva versión 3 de la norma IFS Logistics aterrizó hace unos meses con importantes cambios diseñados para fortalecer la seguridad alimentaria y la excelencia en los servicios logísticos.
Descubre todo lo que necesitas saber de esta actualización normativa y asegura la competitividad de tu empresa en el transporte, almacenamiento y distribución implementando las últimas actualizaciones.
Qué es la norma IFS Logistics y qué cambios llegan
La norma IFS Logistics, perteneciente al grupo de normativas IFS (International Featured Standards), es un estándar que se utiliza para auditar a empresas que ofrecen servicios logísticos tales como transporte, almacenamiento, distribución carga/descarga, entre otros; y, desde el pasado diciembre, cuenta con una nueva versión: la IFS Logistic versión 3.
Este marco de referencia dentro del sector de transporte, almacenamiento y distribución, aprobado por el GFSI, (Iniciativa Mundial para la Seguridad Alimentaria), aplica tanto a productos alimentarios como no alimentarios, a todo tipo de transporte (por carretera, tren, barco o avión…), y a proveedores de productos congelados/refrigerados o a temperatura ambiente.
Dentro de esta nueva variante, en vigor desde el 1 de junio de 2024, se introducen una serie de cambios relevantes orientados a fortalecer la seguridad alimentaria y la calidad de los servicios logísticos a lo largo de la cadena de suministro.
Si ya estás certificado, no dejes de conocer esas modificaciones que te afectarán para las próximas renovaciones en tu empresa de logística y de almacenamiento; y, si aún no cuentas con esta certificación y quieres obtenerla… ¡sigue leyendo!.
Fechas a tener en consideración del IFS Logistics versión 3
Las auditorías, de acuerdo con la versión 3 del estándar IFS Logistics, tienen dos periodos de aplicación a tener en cuenta, una fase voluntaria y otra obligatoria:
- Aplicación voluntaria. Desde el pasado 1 de junio de 2024, las empresas pueden decidir si certificarse bajo el estándar IFS Logistics versión 3 o bajo IFS Logistics v2.3, hasta el 1 de diciembre.
- Aplicación obligatoria. Llegado el 1 de diciembre de 2024, obligatoriamente las empresas deberán realizar sus auditorías internas y auditorías de certificación bajo la nueva versión 3. El 30 de noviembre será el fin de la aplicación de la versión 2.3.
Existen ciertas excepciones para la versión 2.3 tras el 1 de diciembre de 2024, extendiéndose su plazo hasta el 30 de noviembre de 2025. Algunas de las cuales son:
- Auditorías no anunciadas: Se aplicará la versión 3 si la ventana de auditoría comienza a partir del 1 de junio de 2024.
- Auditorías multi emplazamiento: La sede central y los emplazamientos deben ser auditados bajo la misma versión. A partir del 1 de diciembre de 2024, la versión 3 será obligatoria para todas las auditorías de la sede central.
- Auditorías de cierre de no conformidades: Si la auditoría principal se realizó bajo la versión 2.3 antes del 1 de diciembre de 2024, la misma versión debe aplicarse a la auditoría de seguimiento.
- Auditorías de ampliación de alcance: Si la auditoría principal se realizó bajo la versión 2.3 antes del 1 de diciembre de 2024, la misma versión debe emplearse en la auditoría de ampliación.
Novedades del IFS Logistics versión 3
Las principales novedades que trae la nueva versión 3 de IFS Logistics son:
- Reducción de requisitos a un total de 132
- Clarificación de los requisitos actuales y aparición de otros nuevos.
- Simplificación de la gestión a los auditores de certificación.
- Mayor énfasis en la auditoría in situ.
- Nuevos procesos como etiquetado a terceros.
- Mejora del protocolo, estructura y sistema de puntuación.
- El propio sistema de puntuación, y las ampliaciones y aclaraciones, en lo relativo a los alcances, así como la incorporación del estatus de estrellas para destacar una auditoría no anunciada se alinean con el estándar IFS Food versión 8.
- Se incorpora en el certificado IFS el nuevo estatus IFS Star (estrella) que indica que la auditorías fue realizada en modalidad no anunciadas.
- Se amplía el alcance alimentación animal, se introducen nuevos servicios de procesamiento logístico (clasificación y etiquetado de frutas y hortalizas) .y nuevos productos como el pienso como productos como el pienso.
- Se establecen requisitos específicos para servicios logísticos parcialmente externalizados.
- Se definen mejor las auditorías no anunciadas
- Se revisan los requisitos KO (de obligatorio cumplimiento para obtener la certificación), incorporando un nuevo KO, eliminando otro y aplicando modificaciones en otros.
- Se elimina el capítulo 6 Plan Food Defense, pasando a ser 5 capítulos.
- La duración de la auditoría, al día, nunca excederá de diez horas.
Cómo implantar el estándar IFS Logistics 3
Conocidos los cambios que trae la norma IFS Logistics, en su versión 3, y teniendo la certeza de que es una norma que sirve de aval para garantizar la calidad de las empresas de logística relacionadas con el transporte y almacenamiento de productos alimentarios, ¡solo te queda dar el paso!
En Redimensiona ponemos a tu disposición a nuestros profesionales especializados en seguridad logística para ayudarte a obtener con éxito las certificaciones exigidas para tu industria, como los certificados IFS Logistics.
¡Estaremos encantados de ayudarte, contáctanos!